Hacia la cobertura universal en salud y la equidad en Am rica Latina y el Caribe

Hacia la cobertura universal en salud y la equidad en Am  rica Latina y el Caribe
Author: Tania Dmytraczenko,Gisele Almeida
Publsiher: World Bank Publications
Total Pages: 264
Release: 2017-11-20
Genre: Medical
ISBN: 9781464811784

Download Hacia la cobertura universal en salud y la equidad en Am rica Latina y el Caribe Book in PDF, Epub and Kindle

En las ultimas tres decadas, muchos pafses en America Latina y el Caribe han reconocido el tema de la salud como un derecho humano. Desde inicios de la decada del 2000, 46 millones de personas adicionales, de los pafses estudiados, gozan de la protecci6n de programas de salud con explfcitos derechos a recibir atenci6n. Las reformas han venido acompafiadas por un incremento en el gasto publico del sector salud, financiado en gran pa rte por los ingresos fiscales generales que priorizan o estan dirigidos explfcitamente hacia las poblaciones sin capacidad de pago. Los compromisos polfticos se han traducido en general en presupuestos mas elevados yen leyes aprobadas que circunscriben los fondos destinados al sector salud. En la mayorfa de los pafses se ha priorizado la atenci6n primaria en salud por su costo efectividad y han adoptado metodos de adquisici6n que incentivan la eficiencia y la transparencia en los resultados y que les dan a los administradores del sector salud un mayor apalancamiento para dirigir a los proveedores hacia la . consecuci6n de las prioridades de salud publica. Sin embargo, a pesar de los avances. aun subsisten las disparidades en el financiamiento y calidad de los servicios de los subsistemas de salud. Cumplir con el compromiso de la cobertura universal de salud exigira esfuerzos concertados para mejorar la generaci6n de los ingresos fiscales de manera sostenible y de elevar la productividad y efectividad del gasto. En el re po rte Hacia la cobertura universal en salud v la equidad en America Latina v el Caribe: Evidencia de poises seleccionados. los autores sefialan que la evidencia tomada de un analisis de 54 encuestas de hogares corrobora que las inversiones en la ampliaci6n de la cobertura estan generando resultados. A pesar que los pobres aun presentan los peores fndices de salud en comparaci6n con los ricos, las disparidades se han reducido en gran medida, especialmente durante las primeras etapas de vida. Los pafses han alcanzado elevados niveles de cobertura y equidad en la utilizaci6n de los servicios de salud maternoinfantil. El panorama se torna mas lleno de matices y no tan positivo cuando se trata de la salud en adultos y de la prevalencia de condiciones y enfermedades cr6nicas. La cobertura de las intervenciones de enfermedades no transmisibles no es muy alta y la utilizaci6n de los servicios se inclina hacia aquellos que gozan de una mejor posici6n. La prevalencia de las enfermedades no transmisibles no ha mostrado el comportamiento esperado en vista de la cafda en las tasas de mortalidad: un mayor acceso a los servicios de diagn6stico por pa rte de los segmentos mas ricos podrfa encubrir cambios en la prevalencia real. Los gastos de salud provocados por situaciones catastr6ficas han ido en descenso en la mayorfa de los pafses. El panorama en torno a la equidad, sin embargo es mixto, apuntando hacia limitaciones en la medida. Si bien la tasa de empobrecimiento a causa de gastos de salud es baja, con tendencia decreciente en terminos generales, entre dos y cuatro millones de personas en los pafses estudiados aun caen por debajo de la lfnea de la pobreza despues de haber incurrido en gastos de salud. Los esfuerzos para darle un seguimiento sistematico a la calidad de la atenci6n en la region, apenas dan sus primeros pasos. Sin embargo, un repaso a la literatura revela graves deficiencias en la calidad de la atenci6n de salud, asi como sustanciales diferencias entre los diversos subsistemas. Elevar la calidad de la atenci6n y asegurar la sostenibilidad de las inversiones en salud siguen siendo una agenda inconclusa.

Cobertura universal de salud para el desarrollo inclusivo y sostenible

Cobertura universal de salud para el desarrollo inclusivo y sostenible
Author: Akiko Maeda,Edson Araujo,Cheryl Cashin,Joseph Harris,Naoki Ikegami,Michael R. Reich
Publsiher: World Bank Publications
Total Pages: 84
Release: 2015-11-06
Genre: Medical
ISBN: 9781464807305

Download Cobertura universal de salud para el desarrollo inclusivo y sostenible Book in PDF, Epub and Kindle

Las metas de la cobertura universal de salud son asegurar que todas las personas puedan tener acceso a los servicios de salud de calidad, proteger a todas las personas de los riesgos para la salud publica y del empobrecimiento debido a enfermedad, ya sea por pagos directos por atencion sanitaria 0 por perdida de ingresos cuando un miembro de la familia se enferma. Paises tan diversos como Brasil, Francia, Japan, Tailandia y Turquia han mostrado como la cobertura universal de salud puede servir como un mecanisma vital para mejorar la salud. Garantizar el acceso universal a los servicios de salud asequibles y de calidad sera una contribucion importante para acabar con la pobreza extrema para el 2030 en los paises de bajos ingresos y de ingresos medios, donde vive la mayor parte de los. mas pobres del mundo. La cobertura universal de salud para el desarrollo inclusivo y sostenible sintetiza las experiencias de Bangladesh, Brasil, Etiopia, Francia, Ghana, Indonesia, Japan, Peru, Tailandia, Turquia y Viet Nam en cuanto a la implernentacion de las politicas y estrategias para lograr y mantener la cobertura universal de salud. Estos paises representan condiciones geograticas y econ6micas diversas, pero todos se han comprometido can la cobertura universal de salud como una aspiracion nacional clave y estan acercandose a ella de maneras diferentes. En ellibro se examinan las politicas de cobertura universal de salud de cada pais alrededor de tres temas comunes: la economia politica y el proceso de forrnulacion de la polltica para adoptar, lograr y mantener la cobertura universal de salud; las politicas de financiacion sanitaria para mejorar la cobertura sanitaria; y los recursos humanos para las politicas de salud para lograr la cobertura universal de salud. Los hallazgos de estos estudios de pais tienen por objeto proporcionar enseiianzas que pueden ser utilizadas por los paises que aspiran a adoptar, tograr y mantener la cobertura universal de salud. Aunque el camino ala cobertura universal de salud es especifico para cada pais, los paises pueden beneficiarse de las experiencias de otros al conocer acerca de diferentes enfoques y evitar los riesgos previsibles.

African American and European Trajectories of Modernity

African  American and European Trajectories of Modernity
Author: Peter Wagner
Publsiher: Edinburgh University Press
Total Pages: 312
Release: 2015-03-09
Genre: History
ISBN: 9781474405126

Download African American and European Trajectories of Modernity Book in PDF, Epub and Kindle

African, American and European Trajectories of Modernity asks why, from some moment onwards, 'Europe' and 'the rest of the world' entered into a particular relationship: one of domination, conceived as a kind of superiority and as an 'advance' in historic

Tertiary Education in Colombia

Tertiary Education in Colombia
Author: World Bank
Publsiher: World Bank Publications
Total Pages: 232
Release: 2003
Genre: Education, Higher
ISBN: 0821354663

Download Tertiary Education in Colombia Book in PDF, Epub and Kindle

La Acreditaci N de la Educaci N Superior en Iberoam Rica

La Acreditaci  N de la Educaci  N Superior en Iberoam  Rica
Author: V. Ctor Manuel Rosario Mu Oz,Victor Manuel Rosario MuñOz
Publsiher: Palibrio
Total Pages: 271
Release: 2012-10
Genre: Education
ISBN: 9781463332747

Download La Acreditaci N de la Educaci N Superior en Iberoam Rica Book in PDF, Epub and Kindle

Desde una perspectiva general, la acreditación de programas educativos representa un mecanismo para orientar las tareas educativas de la formación profesional, con prácticas y resultados que se reconocen desde un horizonte nacional e internacional, convirtiéndose en la estrategia que han asumido las universidades e instituciones de educación superior, para impulsar el mejoramiento permanente y el logro de calidad educativa. Algunas preguntas que orientan el debate sobre el tema de la acreditación de programas educativos son, entre otras: ¿qué beneficios estructurales han tenido los procesos de acreditación de programas educativos en el sistema de educación superior en América Latina y España?, ¿cuáles son los cambios de carácter académico que en los últimos 15 años se han generado en el sistema de educación superior, en comparación con los sistemas de países con los que tenemos acuerdos bilaterales?, ¿los indicadores y estándares de calidad reportados por el Consejo para la Acreditación de la Educación Superior, qué significado tienen en el contexto nacional e internacional?, ¿cuál es la visión de la acreditación y certificación de la educación superior en España y América Latina? En esta obra de dos volúmenes se rescatan algunas respuestas a las interrogantes planteadas, mediante la recuperación de experiencias institucionales y productos de investigación sobre el tema. Finalmente, se caracterizan y explican las tensiones, desencuentros, conflictos y resultados de la acreditación de la educación superior y de la gestión de la calidad de los programas educativos en la Región Iberoamericana.

Los grandes problemas de M xico Edici n Abreviada Sociedad T II

Los grandes problemas de M  xico  Edici  n Abreviada  Sociedad  T II
Author: Manuel Ordorica ,Jean-François Prud'homme
Publsiher: El Colegio de Mexico AC
Total Pages: 341
Release: 2012
Genre: Social Science
ISBN: 9786074623857

Download Los grandes problemas de M xico Edici n Abreviada Sociedad T II Book in PDF, Epub and Kindle

Serie de cuatro volúmenes que condensan la colección de dieciséis tomos que fue publicada en 2010 bajo el título de Los grandes problemas de México, con motivo de las conmemoraciones del bicentenario de la Independencia, del centenario de la Revolución y de los setenta años de El Colegio de México. Cada capítulo reproduce una estructura que contiene un diagnóstico, un pronóstico cuando es posible, y propuestas de acción en torno a problemas específicos. El presente volumen trata los principales problemas de carácter social en México: Desigualdad social, Movimientos sociales, Educación, Relaciones de género y Culturas e identidades

Los sistemas de pensiones en la encrucijada

Los sistemas de pensiones en la encrucijada
Author: Economic Commission for Latin America and the Caribbean
Publsiher: United Nations
Total Pages: 232
Release: 2020-02-13
Genre: Political Science
ISBN: 9789213582626

Download Los sistemas de pensiones en la encrucijada Book in PDF, Epub and Kindle

Los sistemas de pensiones se han ubicado en el centro del debate sobre la protección social y, debido a los elevados compromisos de gasto público que generan, son también un eje fundamental de la política fiscal en la región. En la actualidad, cerca de 50 millones de personas en América Latina tienen 65 años o más; en 2065, alrededor de 200 millones de personas conformarán dicho grupo etario, lo que consolidará a los sistemas de pensiones como una de las principales fuentes de gasto público y uno de los ejes más importantes de las políticas de protección social. Este libro expone los desafíos de la sostenibilidad de los sistemas de pensiones. Dicha sostenibilidad es un concepto integral que incluye al menos tres dimensiones: la cobertura adecuada, la suficiencia de las prestaciones y la sostenibilidad financiera. Encontrar el equilibrio entre estas tres dimensiones, sin que ninguna de ellas ponga en riesgo a las demás, será fundamental para asegurar una senda de sostenibilidad para los sistemas de pensiones en América Latina. La encrucijada de los sistemas de pensiones en América Latina responde a una perspectiva más amplia sobre protección social que requiere alcanzar la sostenibilidad considerando a la vez los desafíos que representan el desacelerado crecimiento económico, el envejecimiento de la población, la informalidad de los mercados laborales y las brechas de género presentes en la región.

Gender and the Politics of Gradual Change

Gender and the Politics of Gradual Change
Author: Silke Staab
Publsiher: Springer
Total Pages: 254
Release: 2017-01-20
Genre: Political Science
ISBN: 9783319341569

Download Gender and the Politics of Gradual Change Book in PDF, Epub and Kindle

This book explores recent social policy reforms and innovations in Chile. Focusing on four major reform episodes — health, pensions, childcare, and maternity leave — Silke Staab unveils the complex interplay of factors that have shaped the successes and failures of actors pursuing positive gender change in social policy. She shows that even in highly constrained settings positive gender change is possible, but that its scope and quality are bound to vary in response to sector-specific institutional constraints and opportunities.